
Ntra. Sra. de las Angustias Coronada.
La Hermandad y Cofradía de Santa María de la Alhambra es la única procesión del Sábado Santo. Ésta iniciará a las 18.30 horas su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada.
La Iglesia de Santa María Alhambra, construida en el Real de la Alhambra en el S. XVII, es la sede canónica de la procesión, cuyo único paso es la Virgen de las Angustias coronada, con Cristo muerto en su regazo. El recorrido comienza en la Alhambra, y va descendiendo por la Puerta del Vino, la Puerta de la Justicia, hasta llegar a Plaza Nueva, para entrar en la carrera oficial, a las 20:45 horas y salir a las 22:40 horas, volviendo a su templo por Gran Vía, Plaza Nueva, Cuesta de Gomérez, Paseo Central de Coches, Puerta de la Justicia y Puerta del Vino.
El Domingo de Resurrección es el gran día de la celebración de la Resurrección del Señor. En Granada hay tres procesiones que lo festejan: la procesión de los Facundillos, la procesión del Resucitado y de la Virgen de la Alegría, y la Hermandad del Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo.
La primera procesión saldrá a las 11:30 horas de la Iglesia de Santo Domingo. Esta procesión, llamada de los Facundillos, es organizada por la rama infantil y juvenil de la Cofradía, y porta el Paso del Dulce Nombre de Jesús. Hará su itinerario por Carrera de la Virgen hasta la Santa Iglesia Catedral, donde el Arzobispo, D. Javier Martínez, celebrará la Santa Eucaristía a las 13 horas, en presencia del paso. Al finalizar la Santa Misa, la procesión saldrá de la Catedral por la Puerta del Perdón y regresará a su templo, con llegada prevista a las 15 horas.
La cofradía del Cristo Resucitado y Nuestra señora de la Alegría tiene sede canónica en la Iglesia de Regina Mundi, pero la procesión saldrá de la Iglesia del Sagrario, a las 10:30 horas. El único paso que portan los costaleros consta del Cristo resucitado y la Virgen en actitud triunfante, acompañados por las figuras de San Juan y Santa María Magdalena. Su paso por carrera oficial comenzará por Ángel Ganivet a las 13:35 horas y concluirá por la Puerta del Perdón a las 15:15 horas.
Procesión de los “Facundillos”
La procesión que cierra la jornada del Domingo de Resurrección y por tanto, la Semana Santa, es la del Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo. Comenzará su estación de penitencia a las 16:30 horas, con su salida de la Iglesia de San Miguel Arcángel y llegará a la carrera oficial a las 18:30 horas. Los pasos representan a Jesús saliendo del sepulcro en el momento de su gloriosa Resurrección y a la Virgen, con bambalinas de plata y manto de terciopelo blanco.