Nota de los Obispos del Sur de España, ante la preocupante política de la Junta de Andalucía respecto a la enseñanza escolar concertada

ANTE LA PREOCUPANTE  POLÍTICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
CON RESPECTO A LA ENSEÑANZA ESCOLAR CONCERTADA

En el transcurso de nuestra CXXV reunión conjunta, los Obispos del Sur de España hemos dedicado una atención especial a la situación de la educación en nuestra región, y hemos decidido hacerobispos andalucia-cordoba 25-10-2012-3 públicas las siguientes consideraciones.

1.- En primer lugar, valoramos y apreciamos el esfuerzo realizado por cuantos se ocupan de la educación en nuestra comunidad autónoma a favor del desarrollo integral de la persona, sea cual sea la red educativa en que llevan a cabo ese trabajo.

2.-  Vemos con preocupación la política de recortes aplicada por los responsables públicos a este sector. Nos preocupa especialmente la situación de la enseñanza concertada que, durante décadas, se ha consagrado a la tarea educativa en nuestra comunidad, atendiendo en muchas ocasiones a los sectores más desfavorecidos. Ahora se encuentra amenazada por los poderes públicos, pese a su aceptación social y a la demanda de muchas familias. Igualmente nos preocupa la supresión de los centros de educación diferenciada,  que vulnera  el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que responda a sus convicciones.

3.- Tenemos presentes a los titulares de los centros educativos, portadores del derecho a crear centros que garantizan el ejercicio de la libertad de enseñanza, tan sano en una sociedad plural y democrática. Especialmente, apoyamos a los padres en su derecho fundamental, que reconoce la Constitución (art. 27), a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones, como dimensión de la formación que debe recibir una persona para su desarrollo integral, y, por lo mismo, a escoger el centro educativo en que quieran escolarizarlo.

4.- Expresamos nuestra preocupación en estos momentos de renovación de conciertos educativos en los que se pretende eliminar unidades escolares en centros que las tienen autorizadas, en funcionamiento, concertadas desde hace muchos años y que poseen una demanda suficiente. Nos duele, en especial, la posible eliminación de tales unidades escolares en centros dedicados a los más desfavorecidos, donde se viene realizando una magnífica labor educativa. Nuestro apoyo y afecto a todas las comunidades educativas que ven amenazados sus derechos en las distintas diócesis de Andalucía.

5.- Por ello, con respeto y firmeza, pedimos a las autoridades educativas que realicen los esfuerzos necesarios para mantener una política educativa que sea motor de nuestra sociedad y respetuosa con el derecho de las familias a elegir la educación acorde con sus convicciones. Igualmente pedimos que, conforme a sus obligaciones legales, concierten a los centros educativos que reciban demanda suficiente, garantizando así un sistema educativo de calidad, a la vez que equitativo y plural.

En Córdoba, a 22 de mayo de 2013

Publicado en Obispos del Sur. Etiquetas: . Leave a Comment »

Comunicado de la CXXV Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Obispos del Sur

Los Obispos del Sur reunidos en la última Asamblea.

En Córdoba, los días 21 y 22 de mayo, se ha celebrado la CXXV Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz-Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga. También han participado los Obispos eméritos de Huelva, Málaga  y Cádiz-Ceuta.

El encuentro se ha iniciado con un retiro espiritual dirigido por Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla, que, en el marco del Año de la Fe, ha tratado sobre la alegría como dimensión de la vida cristiana.

Iniciación Cristiana
Los Obispos han continuado el estudio del borrador de Orientaciones Pastorales para la Iniciación Cristiana en las Diócesis de Andalucía, presentado por Mons. Adolfo González, Obispo de Almería. Se ha dedicado especial atención a los diversos itinerarios de la iniciación cristiana, tanto en adultos no bautizados como en niños,  y sobre disposiciones para la correcta administración de los tres Sacramentos de Iniciación: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.  Se parte de las disposiciones de la Iglesia en esta materia, teniendo en cuenta la experiencia y sugerencias de catequistas y de otros agentes de pastoral y se insiste en la importancia de una educación en la fe que responda al nuevo contexto social y cultural.

Patrimonio Cultural
Con ocasión de las reuniones de la Permanente y del Pleno de la Comisión Mixta Iglesia-Junta para el Patrimonio Cultural, celebradas los días 5 y 19 de febrero del año en curso, D. Ramón  del Hoyo, Obispo de Jaén, acompañado por D. Antonio Muñoz Osorio y Dª Lucía Contreras, ha informado sobre lo tratado en dichas reuniones.

Los Obispos reconocen la dedicación y generosidad de los responsables de los templos y del pueblo cristiano, cuya colaboración económica es altamente significativa para su conservación. Se está realizando el estudio del importe que las diócesis han invertido en los últimos años para el mantenimiento de dichos templos, que sirven a los ciudadanos para el ejercicio del culto diario y para la dimensión cultural.

Causa de Canonización
Los Obispos han dado su conformidad para iniciar el proceso diocesano de Beatificación y Canonización de los Siervos de Dios martirizados en la persecución religiosa de 1936 en la Archidiócesis de Sevilla y en las Diócesis de Jaén y Málaga. Con ello se cumple un deber de justicia y gratitud al reconocer el heroísmo y la fortaleza de quienes, por amor a Jesucristo, prefirieron la muerte antes que renegar de su fe. Al mismo tiempo, se reconoce  el derecho de la comunidad cristiana a poder venerar la memoria de sus mártires.

Enseñanza
Los Obispos del Sur han conocido el nuevo Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza (LOMCE) y de la política educativa en nuestra comunidad autónoma, con especial atención a los datos de enseñanza de la Religión en la escuela  y a la política de concertación educativa, que ha propiciado un pronunciamiento específico. Reconocen, una vez más, la estima de los padres de familia y la perseverancia de los alumnos que se inscriben en la clase de Religión superando, en no pocas ocasiones, obstáculos y dificultades.

Asimismo se ha aprobado el impulso de una Federación Interdiocesana que coordine a los centros parroquiales y diocesanos de Andalucía.

Próximo encuentro de Obispos y Superiores Mayores
Con la asistencia de la Madre Mª José Tuñón, Presidenta de URPA, la Hermana Rocío Ortiz, Presidenta de Escuelas Católicas, y el Hermano Julián Sánchez, Provincial de los Hermanos de San Juan de Dios, los Obispos han dedicado un amplio espacio de diálogo en el que han tratado sobre el encuentro de Obispos y Superiores Mayores, previsto para mayo de 2014. Han acordado que dicho encuentro  trate sobre “comunicar la fe en una sociedad postmoderna”. Igualmente, han compartido el significado y la transcendencia que tiene la pastoral juvenil desarrollada por los religiosos.

Ahora se prepara el encuentro eclesial de jóvenes de Andalucía, que tendrá lugar en el Santuario del Rocío, del 25 al 28 de julio, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Mons. Rafael Zornoza, Obispo de Cádiz-Ceuta, ha presentado las actividades programadas para este encuentro que responde como Iglesia joven y viva a la convocatoria de la JMJ.