Itinerarios y horas de regreso de las Hermandades desde la Basílica de la Virgen de las Angustias

Basílica AngustiasLa Real Federación de Hermandades y Cofradías ya cuenta con los horarios e itinerarios de regreso de las Hermandades y Cofradías que procesionarán su Titular Mariana en la Gran Peregrinación Mariana “María, Reina de Granada” el próximo sábado, 18 de mayo.

La Real Federación está trabajando en los últimos preparativos para la Gran Peregrinación, que se celebrará en nuestra Diócesis el 18 de mayo con motivo del Año Jubilar Mariano, por el I Centenario de la Coronación Canónica de la Patrona de Granada, Nuestra Señora de las Angustias.

Las Imágenes partirán desde la Carrera de la Virgen, donde está la Basílica de la Virgen de las Angustias, hasta sus respectivos templos, todos ellos pasando por la Plaza del Humilladero, y muchos de ellos siguiendo por la Plaza del Campillo, por la calle Ancha de la Virgen o por el Puente Romano, cada uno en dirección a su templo.

Estos horarios e itinerarios son los oficiales consensuados por la Real Federación, las Hermandades y Cofradías, y aprobados por el Arzobispado de Granada así como las autoridades civiles.

 Consultar horarios e itinerarios

Niños de Granada se acercan a la figura de San Juan de Ávila en Montilla

Sepulcro de San Juan de Ávila en el Santuario en Montilla, donde celebraron la Eucaristía los peregrinos.

Sepulcro de San Juan de Ávila en el Santuario en Montilla, donde celebraron la Eucaristía los peregrinos.

El pasado sábado, el Seminario Menor y la Escuela de Acólitos de la Diócesis peregrinó a Montilla con motivo del Año Jubilar por el Doctorado de San Juan de Ávila. 

Hasta el Santuario peregrinaron 30 personas de nuestra Diócesis, entre los que se encontraban los seminaristas y el Rector del Seminario Menor Virgen de Nazaret, D. Miguel Ángel Morell, además de los niños de la Escuela de Acólitos y sus familias. En Montilla, pudieron conocer de cerca la figura de San Juan de Ávila y participar en Año Jubilar concedido por la Santa Sede tras su nombramiento como Doctor de la Iglesia.

Fue un día de convivencia y de descubrimiento de los niños de la figura del nuevo Doctor de la Iglesia, que empezó con la visita de la casa y la explicación de su vida, lo que sorprendió a los niños, con edades comprendidas entre los 2 y los 18 años, ya que “les gustó mucho y la explicación estuvo adaptada a ellos”, señala D. Miguel Ángel Morell.

Después, se dirigieron al Santuario para celebrar la Eucaristía junto a otros grupos peregrinos, donde se les “exhortó a mirar a San Juan de Ávila como maestro de una vida cristiana y de una vida sacerdotal”, explica el Rector, que indica que “los niños salieron muy contentos”. Tras compartir la comida, los peregrinos volvieron a Granada.

El Colegio San Juan de Ávila de Salobreña festeja este viernes a su Patrón

Niños del Colegio San Juan de Ávila.

Niños del Colegio San Juan de Ávila.

El próximo viernes, 10 de mayo, para conmemorar a San Juan de Ávila, el colegio que lleva su nombre, en el barrio de La Caleta de la localidad de Salobreña, celebrará a su patrón, con una serie actividades que tendrán lugar en las instalaciones deportivas municipales “Los Trances” de Salobreña.

Desde las 10 horas hasta el mediodía, 300 alumnos del tercer ciclo de primaria, pertenecientes a los distintos colegios de la Fundación Pía Autónoma Patronato Escolar Diocesano San Juan de Ávila de Granada, podrán disfrutar de torneos de fútbol, baloncesto, colchones, gymkana…

“La Fundación San Juan de Ávila agradece al Ayuntamiento la disponibilidad de las instalaciones deportivas en esta fecha tan señalada del Patrón de Andalucía”, nombrado el pasado año “Doctor de la Iglesia Universal”, explicaron los organizadores.

Publicado en Diócesis. Etiquetas: . Leave a Comment »