El Corpus Christi en Granada y la caridad

Portada 1016El Corpus Christi y la caridad son los temas centrales que dedicamos esta semana nuestras páginas en Fiesta.

En nuestras páginas recogemos la gran celebración del Corpus Christi el jueves día 30, que conserva así la tradición de celebrarla ese día. Lo hacemos con un extracto de la homilía de Mons. Javier Martínez en la Catedral y una selección de imágenes de la procesión con la Custodia por las calles de Granada. También recogemos el Mensaje de los Obispos y el día de la caridad al que está dedicado la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el 2 de junio. Todo ello podrá seguirse en nuestro canal de vídeos en youtube, en audios en el canal  ivoox y en las galerías fotográficas en flickr.

La primera celebración del Corpus Christi del Papa Francisco como Santo Padre, el testimonio que fue la vida del fundador de los Sacerdotes del Santísimo Sacramento, padre Pedro Julián Eymard, y el libro “El arte de la vida. Lo cotidiano en la belleza” son otros de los contenidos que recogemos en nuestro último número en la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, este domingo 2 de junio.

Leer Fiesta en revista.

Para imprimir Fiesta.

Publicado en MCS. Etiquetas: . Leave a Comment »

«Celebrar el pan de vida»

Corpus ChristiExtracto de la homilía de Mons. Javier Martínez, en la celebración del Corpus Christi en la S.I Catedral, antes de iniciarse la procesión con el Santísimo Sacramento, el pasado jueves día 30.

Hoy es un día especialmente grande para nuestra comunidad cristiana, para el pueblo cristiano de Granada. Y es un día grande porque expresa, como expresa la fiesta del Corpus Christi, en un solo gesto, en una sola celebración, todo el misterio del designio salvador de Dios, todo el fruto de esa historia de salvación, de esa historia de amor, que culmina en la buena noticia de la encarnación del hijo de Dios, la buena noticia del Evangelio que sigue siendo buena noticia para nosotros hoy en estos comienzos del siglo XXI.

¿Cuál es esa buena noticia?: Que Dios está con nosotros. (…) Dios ha querido abrazarnos en nuestra pobre humanidad, en nuestra humanidad tantas veces mezquina, miserable, calculadora, manipuladora… esta humanidad nuestra tan pequeña, tan condicionada por nuestra realidad mortal y pecadora. Sin embargo, el Señor no se ha avergonzado, como decía un Padre de la Iglesia, como un médico limpio de bajar hasta nuestras llagas, besarlas, mancharse con ellas, curarlas…, con su abrazo. Y ese abrazo ha querido el Señor que permanezca para siempre. El pan de vida, que es el centro de nuestra celebración, es, justamente, el signo de la fidelidad de Dios. Le llamamos pan de vida (…) porque el pan es el alimento básico con que los hombres nos alimentamos cuando no hay otra cosa; el pan es tan necesario como el aire, y resumimos en la palabra pan lo que significa nutrición, alimento, tan necesario como el aire o el agua para vivir. (…)

Vida de nuestra vida

Celebrar el pan de vida es celebrar que sin tu Presencia, Señor, sin tu compañía, sin el don que Tú nos haces de tu vida, nuestras vidas se secan, se empobrecen, se mueren. Y llamarlo pan de vida indica que ese alimento es la vida de nuestra vida. ¿Y cuál es la vida de nuestra vida?: el amor. ¿Qué es lo que realmente nos sostiene en la vida -también en nuestra experiencia-, hace la vida digna de ser vivida, hace las fatigas de la vida dignas de ser afrontadas, hace los dolores de la vida dignos de ser soportados?: el amor. (…) Leer más…

+ Javier Martínez
Arzobispo de Granada
30 de mayo de 2013, S. I Catedral

Escuchar homilía.

Ver vídeo de la homilía del Arzobispo.

Ver vídeo de la celebración del Corpus Christi en Granada.

Ver galería de imágenes de la celebración del Corpus Christi.

El pueblo cristiano de Granada acoge en sus calles el Santísimo Sacramento

Procesión de la Custodia por las calles de Granada.

Procesión de la Custodia por las calles de Granada.

En la mañana de ayer, se celebró, como es tradicional en Granada, la festividad del Corpus Christi, con la Eucaristía a primera hora de la mañana y la procesión de la Custodia por las calles del centro de la ciudad.

La Eucaristía se celebró en la S.I. Catedral y estuvo presidida por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, que estuvo acompañado por sacerdotes, religiosos, seminaristas y el pueblo cristiano de la Diócesis. También estuvieron presentes las autoridades militares de Granada y los niños que han recibido la Primera Comunión este año, así como los representantes y miembros de las Hemandades y Cofradías granadinas.

En su homilía, D. Javier Martínez señaló que el día que se estaba celebrando es “un día especialmente grande para nuestra con unidad cristiana, para el pueblo cristiano de Granada”. Y lo explicó diciendo que “todo el misterio del designio salvador de Dios, todo el fruto de esa historia de salvación, de esa historia de amor, que culmina en la buena noticia de la encarnación del hijo de Dios”. Asimismo, afirmó que la buena noticia del Evangelio “sigue siendo buena noticia para nosotros hoy en estos comienzos del siglo XXI”. “Dios ha querido abrazarnos en nuestra pobre humanidad, en nuestra humanidad tantas veces mezquina, miserable, calculadora, manipuladora… esta humanidad nuestra tan pequeña, tan condicionada por nuestra realidad mortal y pecadora”, señaló el Arzobispo.

Además, D. Javier Martínez habló del amor “que nos sostiene en nuestra vida”: “El amor verdadero es una condición tan indispensable para la vida humana, para la convivencia humana, para la construcción de una civilidad humana, de una ciudad humana, como el pan, el agua, o el aire. Una sociedad sin amor es una sociedad que se muere. Y nosotros tenemos el secreto del amor, el don del amor”, expresaba Mons. Martínez.

El Arzobispo bendiciendo a unos niños en la procesión.

El Arzobispo bendiciendo a unos niños en la procesión.

El Arzobispo de Granada habló sobre la procesión que, minutos más tarde, recorrería las calles: “Cuando vamos a sacar el Santísimo Sacramento por nuestras calles lo que estamos acercando a nuestras casas, a nuestras vidas, a nuestras ciudades, a nuestros hermanos ciudadanos”, continuaba diciendo D. Javier Martínez, que explicó que era también un gesto de mostrar que “nos sentimos una sola familia, nos sentimos todos hermanos”; y puso el ejemplo de la Gran Peregrinación Mariana celebrada hace unos días en Granada.

Al final de sus palabras, se refirió también a la figura del sacerdote: “Quisiera que todos fuéramos conscientes de que la presencia eucarística, esa fidelidad de Cristo, está vinculada también al ministerio sacerdotal, al ministerio apostólico. Y que le pidamos al Señor no sólo que nos dé sacerdotes, sino que nosotros los sacerdotes podamos aprender del Sacramento de la Eucaristía que también la regla de nuestra vida es justamente la que recordamos cada vez que consagramos el pan y el vino: el dar nuestra vida por la vida del pueblo”. Y añadió: “El sacerdote está hecho para gastar su vida por este pueblo que es lo más bello que hay en la tierra”.

Procesión de la Custodia

Al terminar la Eucaristía, la Custodia se acercó hasta el altar de la Catedral, donde hubo un momento de adoración eucarística hasta que el Santísimo Sacramento fue depositado en ella. La procesión comenzó con los niños de Primera Comunión y las representaciones de las Hermandades y Cofradías de Granada, que iban precediendo a los seminaristas y acólitos, a los religiosos presentes en nuestra Diócesis y a un gran número de sacerdotes. Tras la Custodia iba caminado nuestro Arzobispo, quien bendijo al pueblo cristiano que se acercó a acompañar al Corpus Christi hasta su llegada nuevamente a la Catedral, donde culminó la procesión al final de la mañana.

Ver vídeo de la celebración del Corpus Christi en Granada.

Ver vídeo de la homilía del Arzobispo.

Escuchar el audio de la homilía del Arzobispo.

Ver galería de imágenes de la celebración del Corpus Christi.

Convivencia festiva del Movimiento Vida Ascendente en Motril

Nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, compartirá mañana sábado con este Movimiento  el día y presidirá la Eucaristía en el Monasterio de Ntra. Sra. de Santa María de la Cabeza, que lleva el nombre de la patrona de esta localidad de la costa granadina.

El Movimiento de Apostolado seglar de jubilados y mayores Vida Ascendente organiza mañana sábado, 1 de junio, una convivencia festiva a Motril, donde visitarán el Monasterio de Nuestra Señora de Santa María de la Cabeza. Nuestro Arzobispo compartirá con sus miembros este día de convivencia y presidirá la Eucaristía en el Monasterio que lleva el nombre de la patrona de Motril: Nuestra Señora de Santa María de la Cabeza.

Asimismo, compartirán un almuerzo en un restaurante y disfrutarán del entorno, en un día que servirá para estrechar lazos de amistad, conocer gente y compartir la fe.

Publicado en Diócesis. Etiquetas: . Leave a Comment »