Imposición de la reliquia San Juan de Dios a la Virgen de la Esperanza

Cruz Virgen EsperanzaFray Juan José Hernández, impuso a la Virgen de la Esperanza la reliquia de San Juan de Dios antes de que la imagen de fuese entronizada en su paso de palio de cara a la participación de la imagen en la peregrinación ‘María Reina de Granada’ a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias con motivo del centenario de la Coronación Canónica de la Patrona.

Concluida la labor de vestimenta de la imagen la Esperanza, la Niña de Risueño fue trasladada al altar de la iglesia de Santa Ana. Tras la Lectura de la Palabra, el rector de la basílica de la Orden Hospitalaria, en una breve reflexión señaló que «el relicario en el pecho de la Virgen nos ha de recordar que la caridad es la esperanza de los más necesitados. El lucero que es el relicario, en la Virgen, que es un lucero, ha de ser el lucero de esperanza de la caridad del cristiano».

Bendecida la cruz relicario, fray Juan José impuso la pieza conteniendo el resto óseo de San Juan de Dios a la Virgen de la Esperanza. Igualmente, leyó el documento de concesión de la reliquia a la cofradía y se dío inicio al besamanos. Finalizado el mismo, la imagen fue traslada a su paso con el canto de la salve y las letanías de la Virgen.

Francisco Fernández, hermano mayor de la cofradía hizo entrega al rector de la Orden Hospitalaria  de un cuadro en que se recoge un trozo de terciopelo del manto original de Casa Garín para la Virgen de la Esperanza.

“Hace falta una nueva conciencia de misión”

sacerdotes1Se ha celebrado en la Diócesis la festividad de San Juan de Ávila con los sacerdotes, donde el Arzobispo de Granada ha planteado un nuevo impulso en la misión de la Iglesia. 

El Seminario Mayor “San Cecilio” acogió ayer la celebración de San Juan de Ávila, patrón del clero español, en la que varios sacerdotes celebraron sus 25 y 50 años de ordenación. Fue el Arzobispo, Mons. Javier Martínez, quién felicitó personalmente a los sacerdotes y quien dedicó unas palabras a todos los presentes con una intervención titulada “Evangelizar hoy: Hacia una nueva conciencia de misión en la Diócesis”.

En primer lugar, D. Javier Martínez habló de la figura de San Juan de Ávila como “un santo que ha ejercido una buena parte de su ministerio, sobre todo de predicación y de iniciativas educativas, en la Diócesis de Granada”. También habló de él como “reformador de la Iglesia”: “Su doctorado no tiene solo que ver con la calidad de sus obras escritas cuanto con la enseñanza de su propia vida como evangelizador y reformador en un momento en el que la Iglesia necesitaba evangelizadores en Andalucía más que ninguna otra cosa”, señaló el Arzobispo.

sacerdotes2Nueva conciencia de misión

Mons. Martínez, expresó su preocupación por la Iglesia y afirmó que hay una “desproporción entre las fuerzas humanas y la misión que tenemos confiada; y la historia, la rica tradición que está en nuestras manos”. Asimismo, hablaba de una Iglesia en la que “hay un montón de necesidades que quedan desatendidas”: “Mirando a nuestra Iglesia, y no me refiero la Iglesia en Granada de una manera particular, (…) me refiero a nuestra Iglesia en España, me refiero a la Iglesia en el contexto occidental europeo en el que estamos. Uno ve una Iglesia (…), en buena medida, en caída libre. Una Iglesia que disminuye en su capacidad propositiva, que queda reducida en su significación, en el valor de su alcance público(…), que queda reducida desde el punto de vista de los servidores que esa Iglesia necesita, que el pueblo cristiano necesita, reducida en números de una manera terrible, lo cual hace mucho más difícil la construcción de la comunidad cristiana”, señaló Mons. Martínez.

“Tendríamos que concentrarnos en lo que es esencial para la vida de la Iglesia”, continuaba el Arzobispo, que explicaba que se percibe en la sociedad, sobre todo en Andalucía, “una nostalgia de la vida cristiana y de la vida de la Iglesia”. “Una nostalgia de la fe”, señaló.

sacerdotesDe esta forma, propuso a la Diócesis, por medio de los sacerdotes presentes, una “nueva conciencia de misión”, en la que necesita ayuda para darle forma, según afirmó. “En esa conciencia de misión deberíamos estar todos (…), la misión será más fecunda”, explicaba. “Tengamos el estado de vida que tengamos, y tengamos el carisma que tengamos (…). Todos tendríamos que poder estar con nuestra naturaleza propia, es decir, con nuestro modo de ser propio. En el estar juntos siempre habrá un enriquecimiento”, señalaba refiriéndose a los sacerdotes, las parroquias, los movimientos, las comunidades, los religiosos y todos los grupos y asociaciones de la Iglesia.

Fue una “invitación a comenzar una conversación, que necesitamos, que creo que necesitamos, porque de esa conversación puede surgir una mayor riqueza en nuestra comunión, en nuestra fe, en nuestra vida”, terminaba diciendo Mons. Martínez.

En su intervención se refirió a carismas concretos que están haciendo una renovación en la Iglesia y puso un vídeo de la Comunidad Católica Shalom, presente desde hace poco en nuestra Diócesis; un carisma para la evangelización a los jóvenes. También entregó a los sacerdotes la Carta Pastoral en la que anunciaba la celebración el día 2 de junio, de 17 a 18 horas, de una hora de adoración eucaristíca en la Catedral y en las parroquias en las que fuera posible hacerlo, en comunión con el Papa y la Iglesia Universal.

Tras sus palabras, Mons. Martínez celebró junto a los sacerdotes diocesanos la Eucaristía y almorzaron juntos en el Seminario.

Escuchar intervención del Arzobispo de Granada.

Ver vídeo de la intervención del Arzobispo:

Charla-coloquio dedicada al Mensaje de los Obispos en la Pascua del enfermo

Iglesia%20labor%20social%20enfermosLa Pastoral de la salud celebra este jueves, día 16, su charla-coloquio del mes, dedicada en esta ocasión al Mensaje de los Obispos, con motivo de la Pascua del enfermo, que se celebró en la Iglesia el pasado día 5, con el lema “El buen samaritano. Anda y haz tú lo mismo (Lc 10.37)”.

La charla-coloquio estará a cargo del Delegado diocesano de Pastoral de la salud, D. José Gabriel Martín Rodríguez, y tendrá lugar a las 18 horas, en la residencia de las Misioneras Hijas del Sagrado Corazón de Jesús.

Dentro de la programación para este mes de mayo, la Pastoral de la salud también rezará y celebrará la Eucaristía por los enfermos el jueves día 23, a las 18:30 horas, con las Hermanas Hospitalarias, Fundación Purísima Concepción (C/ Pedro Machuca, 23, junto a los Misioneros Claretianos).

Pascua del enfermo
En la Diócesis de Granada esta Pascua del enfermo se celebró con la Eucaristía el domingo día 12, Ascensión del Señor, presidida en la Santa Iglesia Catedral por el Arzobispo Mons. Javier Martínez con la asistencia de miembros de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes.

Ese domingo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, celebrábamos también la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, dedicada este año a las redes sociales como espacios de nueva evangelización. En la Eucaristía del pasado domingo se rezó en la Oración de los fieles por los periodistas y quienes trabajan en los medios de comunicación.

Publicado en Arzobispado, Diócesis. Etiquetas: . Leave a Comment »

Cruz de Elvira

Cruz de ElviraNueva iniciativa en el Arzobispado de Granada que oferta diferentes materiales religiosos, que ya pueden solicitarse por correo electrónico o por teléfono.

CRUZ DE ELVIRA es una realidad impulsada por el Arzobispado de Granada para atender las necesidades de publicaciones, libros de catequesis, libros litúrgicos y artículos religiosos que los cristianos de Granada puedan requerir”, explican sus responsables.

“Además, tiene el objetivo de mostrar a turistas y granadinos la belleza que la Fe suscita en sus diferentes expresiones artísticas y culturales”, señalan.

“Dentro de poco nos podrás encontrar en la calle Libreros, junto a la Curia Diocesana. Pero desde ya estamos a tu disposición para responder a las necesidades de libros que puedas tener. Sólo tienes que mandar un correo electrónico a rsl@cruzelvira.com o llamar al 660-083-666”.

Publicado en Arzobispado, Diócesis. Etiquetas: . Leave a Comment »

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, protagonista en «Iglesia Noticia»

Nuestro informativo diocesano en COPE Granada, Iglesia Noticia, fue emitido el domingo 12 de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor.Prensa CadenaCope

El mismo domingo, 12 de mayo, celebramos la Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales, que este año tiene como lema “Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización”.

En Iglesia Noticia informamos detalladamente sobre esta Jornada, también sobre la fiesta litúrgica de San Juan de Ávila, que celebramos en la Diócesis el lunes 13 de mayo, y con ella las bodas de oro y plata sacerdotales.

Además informamos sobre la consagración a la misión y evangelización de dos jóvenes de la Comunidad Católica de Shalom, André Nunes da Silva y Rosileno dos Anjos Araújo, en una celebración eucarística presidida por el Arzobispo el pasado domingo 5 de mayo, en la parroquia de San Agustín.

Otra noticia importante que ampliamos en el programa: Más de 300 jóvenes granadinos, procedentes de diversos colegios y parroquias de la Diócesis, se confirmaron la semana pasada en la S.I. Catedral, con nuestro Arzobispo, Mons. Martínez.

Asimismo, informamos sobre la salida de la Hermandad de la Virgen del Rocío de Granada hacia la aldea del Rocío, en peregrinación para visitar a la “Blanca Paloma”. Los hermanos rocieros celebraron la Eucaristía con el Arzobispo, el sábado 11, y rezaron ante la Patrona de Granada, Virgen de las Angustias, antes de emprender el camino.

Como todas las semanas, ofrecimos un comentario sobre los contenidos de la Revista Fiesta, de la que es protagonista esta semana la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Pueden leer la Revista Fiesta en diocesisgranada.es y en diocesisgranada.wordpress.com. También pueden recibirla todas las semanas por correo electrónico, mandando un correo a revistafiestadigital@gmail.com, indicando la dirección de correo electrónico en la que quieren recibirla.

También adelantamos información sobre la Gran Peregrinación Mariana, en concreto comentamos que las Imágenes se podrán visitar el sábado 18 por la mañana en la S.I. Catedral, de 10:45 a 13:15 horas, y la recaudación irá destinada al futuro Economato Solidario de la Federación de Cofradías y Hermandades, el Arzobispado de Granada, y Cáritas Diocesana.

Escuchar programa «Iglesia Noticia»