Celebración del Corpus Christi en Granada

Corpus Christi

Celebración del Corpus Christi en la S.I. Catedral de Granada.

Mañana jueves la Iglesia de Granada celebra la fiesta del Corpus Christi con la Eucaristía que presidirá nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, a las 9 horas en la Santa Iglesia Catedral, y posterior procesión con la Custodia por las calles de Granada. La Eucaristía estará concelebrada por un nutrido grupo de sacerdotes diocesanos.

Por su parte, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa se encargará de la organización de los cortejos de las Hermandades y Cofradías que participen en la Procesión del Corpus, tanto de Gloria, Penitencia como las Sacramentales, a petición del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral.

Adoración eucarística

En comunión con la Iglesia universal, las iglesias, parroquias y conventos de la Diócesis acogerán una hora de adoración eucarística, tal y como ha propuesto el Santo Padre Francisco para celebrar la Solemnidad del Corpus Christi el próximo domingo 2 de junio, en horario de 17 a 18 horas. En ese momento, respetando cada región su huso horario, toda la Iglesia universal estará en adoración ante el Santísimo Sacramento.

La Diócesis de Granada también secundará esta hora de adoración eucarística, convocada a ella por nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, en su Carta Pastoral, disponible en www.arzobispodegranada.es. Las iglesias y parroquias que no puedan llevarla a cabo, sus fieles están invitados a participar de la adoraciónIMG_6780 eucarística en la Santa Iglesia Catedral, de 17 a 18 horas.

Esta hora de adoración eucarística en todo el mundo ha sido presentada en el Vaticano por el Arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, que en Roma se celebrará en la Basílica de San Pedro con el lema “Un solo señor, una sola fe”. “Será un evento que tendrá lugar por primera vez en la historia de la Iglesia y que podemos calificar como histórico. Las catedrales del mundo se sincronizarán con la hora de Roma y estarán, durante una hora, en comunión con el Papa en la adoración eucarística. La adhesión a esta iniciativa ha sido masiva y ha ido más allá de las catedrales, involucrando a las conferencias episcopales, parroquias, congregaciones religiosas, sobre todo los monasterios de clausura y las asociaciones”, explicó el Arzobispo Fisichella en la presentación.

Tras esta hora de adoración del Santísimo Sacramento en el templo catedralicio, a las 18:30 horas tendrá lugar la Eucaristía y posterior procesión con el Santísimo Sacramento por los alrededores de la Catedral para celebrar la Solemnidad del Corpus Christi.

Procesión del Corpus en la Abadía del Sacromonte.

Procesión del Corpus en la Abadía del Sacromonte.

Abadía del Sacromonte

Por otra parte, también celebra la Solemnidad del Corpus Christi la Abadía del Sacromonte, lugar emblemático de la Iglesia de Granada que, a través de la Asociación de Amigos de la Abadía, se desea sea recuperada como foco de vida cristiana en la oración, peregrinación y formación como fue hace cuatro siglos.

Organizado por el Cabildo Colegial del Sacromonte, en colaboración con la Asociación Amigos de la Abadía y la Cofradía del Consuelo, el domingo día 2 tendrá lugar la Adoración al Santísimo Cuerpo de Cristo a las 11:30 horas y, posteriormente, a las 12:30 horas, la Eucaristía por el rito hispano-mozárabe y la procesión eucarística por el claustro y alrededores del edificio.

Leer la Carta Pastoral de Mons. Martínez convocando a la adoración eucarística.

Celebración del Día de la Caridad

Cartel Cáritas Corpus 2013Coincidiendo con la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, el domingo día 2, se celebra el Día de la Caridad, efeméride con la que Cáritas Diocesana de Granada -que pronto publicará su Memoria 2012- se hace eco de los resultados del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Española.

Con motivo de este Día de la Caridad, Cáritas lanza una de sus campañas de sensibilización y recaudación, este año bajo el lema “Juntos escribimos la historia. Vive con sencillez y otro modelo de convivencia nos hará felices”. En este contexto, “aprovechamos para trasladar a lo sociedad granadina algunas conclusiones del Observatorio de la Realidad Social que Cáritas Española posee”, explicó Cáritas Diocesana. Dicho Observatorio lo realiza el Equipo de Estudios de los Servicios Generales de Cáritas y se nutre de las aportaciones de fuentes propias como las de las diferentes Cáritas Diocesanas (entre ellas la de Granada, que pronto presentará su Memoria 2012) y de otras como la Encuesta de Población Activa o la Encuesta de Condiciones de Vida (ambas del INE).

“Son una llamada al corazón de todos nuestros conciudadanos para que, tomando conciencia de la dura realidad, sigamos optando por la solidaridad y por un modo de relaciones sociales, de estilo de vida y de opciones vitales que permitan que más gente puedan salir de la profunda crisis que viven y se consiga dar un vuelco a esta situación que tanto sufrimiento está creando entre nuestros convecinos y también más allá de nuestras fronteras”, explica Cáritas Diocesana de Granada. “En Cáritas Diocesana de Granada no dejamos de cultivar la esperanza de un mundo mejor en el que entre todos, juntos, podamos vivir con dignidad y sin pobreza. Para ello, y a propósito de la Campaña del Día de la Caridad, proponemos construir fraternidad tejiendo redes con otros. En concreto invitamos a: romper con el consumismo, con el afán de tener y poseer, y elegir una forma de vivir más sencilla; romper con el individualismo y deja entrar en nuestra vida valores más humanos, fraternos y solidarios; y romper con las prisas y cuidar las cosas importantes que de verdad llenan de vida”, concluye Cáritas Granada.

Cultos solemnes en el Corpus Christi en Víznar

Parroquia Víznar

Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en Víznar.

La parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en Víznar, celebra la Solemnidad del Corpus Christi durante toda la semana con cultos solemnes.

Desde el pasado lunes hasta el sábado 1, hay adoración al Santísimo Sacramento en la parroquia, a las 18 horas, y se celebra la Eucaristía a las 19 horas.

Hoy, miércoles, D. Felipe Aguilera, párroco de Moraleda preside la adoración al Santísimo y la Santa Misa. Mañana, jueves, lo hará D. Antonio Ramos, párroco de Alfacar, y el viernes 31 presidirá los actos D. Eduardo García, vicario episcopal y párroco de Atarfe.

Por otro lado, el sábado 1, a las 21 horas, tendrá lugar el repique general de fiesta en la parroquia de Víznar.

El domingo, 2 de junio, Solemnidad del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, se celebrará a las 19:30 horas la Eucaristía, que presidirá D. José Gabriel Molina, párroco de Benalúa de Guadix, y a continuación saldrá la procesión del Corpus Christi por el barrio bajo y barrio de la Alhambra.